jueves, 8 de octubre de 2009

AUDIO DIGITAL

Audio digital
________________________________________
El audio digital consiste en señales de audio grabadas en forma digital, es decir, representada por ceros y unos. En cómputo, el audio digital es muy utilizado en aplicaciones multimedia mediante el uso de archivos wave audio, que son grabaciones hechas a partir de señales analógicas. Wave audio puede distribuirse en tiempo real sobre cualquier medio que transmita datos.
WAV es el formato estándar para almacenar archivos wave audio, puede almacenar con una resolución de 8 y 16 bits a frecuencias de muestreo de 11.025 , 22.050, 44.1 y 48kHz. WAV es compatible prácticamente con todos los programas y aplicaciones de multimedia, y con la mayoría de los editores y grabadores de audio. Los niveles de calidad están determinados por el tamaño y la frecuencia de las muestras, así como del software y hardware utilizado para la grabación.
Es importante recordar que los límites de la sensibilidad humana al sonido se sitúan entre los 20 Hz y los 20 kHz (1 kHz equivale a 1,000 vibraciones por segundo). Para tener una referencia, el sonido que se oye en un radio portátil de AM llega a 9kHz como máximo. La frecuencia de muestreo y la frecuencia de un sonido no están directamente relacionadas. Debido a razones técnicas, la frecuencia de muestreo siempre es el doble de la frecuencia de un sonido en particular. Esta es la razón por la cual la frecuencia de muestreo utilizada para grabar un CD de audio estándar (44.1 KHz) supera ligeramente el límite superior de la capacidad humana de audición (20 KHz). En una tarjeta de sonido con límite de frecuencia de muestreo de 12 KHz se traduce en una frecuencia de 6 Khz en sonidos reales.
En una grabación de 8 bits de resolución, el sonido es salvado en cualquier instante en particular como un valor situado en una escala que va de 0 a 255. En cambio, en una grabación de 16 bits, el sonido es registrado como un valor entre 0 y 65,536 niveles. Un oído medio puede distinguir la diferencia entre las grabaciones de audio a 8 bits y las de 16 bits. Las grabaciones a 8 bits albergan ruidos. Los realizados a 16 bits, en estéreo y a una frecuencia de 44.1 kHz presentan una grabación de mayor definición y claridad.
El principal problema del audio en una biblioteca digital es el tamaño de los archivos, a mayor calidad mayor espacio, e incluso con características pobres de calidad los archivos son grandes de cualquier manera. Asimismo, los recursos internos del equipo que reproduce el sonido se ven sometidos a un pesado procesamiento. El audio de una pequeña conferencia que pudiéramos grabar y que formara parte del acervo de información requeriría de más espacio que una enciclopedia. Por ejemplo, el tamaño de los archivos de un minuto de grabación 8-bit estéreo, a diferentes frecuencias de muestreo es:
11.025 kHz
22.050 kHz
44.1 kHz
48 kHz 1.25 Mb
2.52 Mb
5.04 Mb
5.49 Mb
Y el tamaño aproximado de un minuto de grabación a 16-bit:
11.025 kHz
22.050 kHz
44.1 kHz
48 kHz 2.52 Mb
5.04 Mb
10.08 Mb
10.98 Mb
La memoria y el espacio en disco aumentan de manera lineal con el incremento de la frecuencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario