jueves, 8 de octubre de 2009

AUDIO DIGITAL

Audio digital
________________________________________
El audio digital consiste en señales de audio grabadas en forma digital, es decir, representada por ceros y unos. En cómputo, el audio digital es muy utilizado en aplicaciones multimedia mediante el uso de archivos wave audio, que son grabaciones hechas a partir de señales analógicas. Wave audio puede distribuirse en tiempo real sobre cualquier medio que transmita datos.
WAV es el formato estándar para almacenar archivos wave audio, puede almacenar con una resolución de 8 y 16 bits a frecuencias de muestreo de 11.025 , 22.050, 44.1 y 48kHz. WAV es compatible prácticamente con todos los programas y aplicaciones de multimedia, y con la mayoría de los editores y grabadores de audio. Los niveles de calidad están determinados por el tamaño y la frecuencia de las muestras, así como del software y hardware utilizado para la grabación.
Es importante recordar que los límites de la sensibilidad humana al sonido se sitúan entre los 20 Hz y los 20 kHz (1 kHz equivale a 1,000 vibraciones por segundo). Para tener una referencia, el sonido que se oye en un radio portátil de AM llega a 9kHz como máximo. La frecuencia de muestreo y la frecuencia de un sonido no están directamente relacionadas. Debido a razones técnicas, la frecuencia de muestreo siempre es el doble de la frecuencia de un sonido en particular. Esta es la razón por la cual la frecuencia de muestreo utilizada para grabar un CD de audio estándar (44.1 KHz) supera ligeramente el límite superior de la capacidad humana de audición (20 KHz). En una tarjeta de sonido con límite de frecuencia de muestreo de 12 KHz se traduce en una frecuencia de 6 Khz en sonidos reales.
En una grabación de 8 bits de resolución, el sonido es salvado en cualquier instante en particular como un valor situado en una escala que va de 0 a 255. En cambio, en una grabación de 16 bits, el sonido es registrado como un valor entre 0 y 65,536 niveles. Un oído medio puede distinguir la diferencia entre las grabaciones de audio a 8 bits y las de 16 bits. Las grabaciones a 8 bits albergan ruidos. Los realizados a 16 bits, en estéreo y a una frecuencia de 44.1 kHz presentan una grabación de mayor definición y claridad.
El principal problema del audio en una biblioteca digital es el tamaño de los archivos, a mayor calidad mayor espacio, e incluso con características pobres de calidad los archivos son grandes de cualquier manera. Asimismo, los recursos internos del equipo que reproduce el sonido se ven sometidos a un pesado procesamiento. El audio de una pequeña conferencia que pudiéramos grabar y que formara parte del acervo de información requeriría de más espacio que una enciclopedia. Por ejemplo, el tamaño de los archivos de un minuto de grabación 8-bit estéreo, a diferentes frecuencias de muestreo es:
11.025 kHz
22.050 kHz
44.1 kHz
48 kHz 1.25 Mb
2.52 Mb
5.04 Mb
5.49 Mb
Y el tamaño aproximado de un minuto de grabación a 16-bit:
11.025 kHz
22.050 kHz
44.1 kHz
48 kHz 2.52 Mb
5.04 Mb
10.08 Mb
10.98 Mb
La memoria y el espacio en disco aumentan de manera lineal con el incremento de la frecuencia.

LA WEB 2.0

CONCEPTO DE WEB 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.
SERVICIOS WEB
Los protocolos de mensajes bidireccionales son uno de los elementos clave de la infraestuctura de la Web 2.0. Los dos tipos más importantes son los métodos RESTful y SOAP. REST indican un tipo de llamada a un servicio web donde el cliente transfiere el estado de todas las transacciones. SOAP y otros métodos similares dependen del servidor para retener la información de estado. En ambos casos, el servicio es llamado desde un API. A veces este API está personalizado en función de las necesidades específicas del sitio web, pero los APIs de los servicios web estándares (como por ejemplo escribir en un blog) están también muy extendidos. Generalmente el lenguaje común de estos servicios web es el XML, si bien puede haber excepciones.
Recientemente, una forma híbrida conocida como Ajax ha evolucionado para mejorar la experiencia del usuario en las aplicaciones web basadas en el navegador. Esto puede ser usado en webs propietarias (como en Google Maps) o en formas abiertas utilizando un API de servicios web.

APLICACIONES
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
• La web es la plataforma
• La información es lo que mueve al Internet
• Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
• La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
• El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

jueves, 20 de agosto de 2009

RAP VS HIP HOP



Mira yo tengo entendido esto....el hip hop es una cultura...implica los cuatro elementos...implica una comunidad k comparte hasta su propio idioma...y mas k espresarlo vistiendote o actuando de tal o cual manera...es mas bien algo k se lleva por dentro en el cerebro y tal vez en el corazón...en cambio el rap es parte del hip hop...k seria la musica...asi beats...eso es lo k yo creo.

rap